La fenomenología: ver por sí mismo

15/09/2015 1.618 Palabras

La geometría de lo vivido La fenomenología es una práctica del pensamiento: actúa por medio de la mirada; el feno-menólogo abre los ojos y ve. Rechaza, pues, de partida, la actitud cartesiana que consiste en poner en duda la existencia misma del mundo. Abrid los ojos y constatad: ¡el mundo se nos manifiesta con la solidez de todas sus aristas! Pero, no obstante, la fenomenología no es un realismo más o menos vulgar. Analiza el sentido de este acto inicial de visualización. «Ven este triángulo», dice el profesor de matemáticas a sus alumnos. Bien, pero ¿qué es lo que ven exactamente? Unos gruesos trazos dibujados rápidamente con gis; rectas más o menos perfectas, y, finalmente, una figura falsa. Sin embargo, si los alumnos ven realmente un triángulo, es debido a que se forman en su mente la idea del triángulo ideal, el cual no existe más que cuando sus ángulos suman dos ángulos rectos; y es ese triángulo ideal el que está allí, en sus mentes, por anticipado, para hacer triangular esa figura imperfecta que ellos están viendo dibujada sobre el pizarrón. El análisis fenomenológico nos muestra de esta forma, geométricamente y ampliándola a todos los niveles de lo vivido, la «intuición de la esencia».

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info