Las doctrinas económicas contemporáneas

10/09/2015 881 Palabras

La influencia de las ideas keynesianas Partiendo del análisis de la situación de Gran Bretaña en la época de la gran depresión, Keynes constata que existen varios equilibrios económicos y que éstos se establecen normalmente en un nivel generador de paro. El Estado debe actuar de tal forma, que fuerce un equilibrio de pleno empleo. Para llegar a ello debe reducir los tipos de interés y aumentar los gastos públicos. Estas ideas parecían revolucionarias en aquella época, en la que se creía en un retorno automático al equilibrio económico, sobre todo por la vía de una disminución de los salarios. Pero Keynes demostró que esta política de deflación constituía un error en la medida en que agravaba aún más el paro y retrasaba la restauración del equilibrio económico en el nivel más elevado de empleo. Las ideas de Keynes tuvieron un enorme éxito y fueron llevadas a la práctica tras la segunda guerra mundial para reconstruir el mundo occidental. Puede incluso decirse que nadie ha reemplazado hasta ahora a Keynes, aun cuan do la ciencia económica pasa actualmente por una compleja crisis, en la que se cuestiona el pensamiento keynesiano. La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que actúa como laboratorio económico de las grandes potencias, continúa estando marcada por las directrices de John Maynard Keynes.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info