Las termas de Caracalla

10/01/2011 436 Palabras

Las termas de Caracalla Durante la República romana, el arte y especialmente la Arquitectura se inspiran muy poco en las obras de los etruscos y en los modelos aportados por las colonias griegas, cercadas y luego conquistadas por Roma entre los siglos v y III. Pueblo guerrero y organizador, los romanos imponen en toda la cuenca mediterránea su lengua, derecho y costumbres, convirtiendo a Roma en el lugar en que convergen todos los caminos. Sobresalieron en la realización de obras públicas, como la Cloaca maxima, las vías (la vía Apia tenía 200 Km), o las fortificaciones. Al final de la República (en el s. I a. C.), el contacto entre los romanos y los países conquistados —Grecia, Oriente, Africa— aportó un aire renovador y un deseo de belleza ausente hasta entonces. Y curiosamente, fue Catón el Viejo, el más hostil a cualquier innovación, quien presidió la construcción de una basílica, uno de los primeros esfuerzos arquitectónicos auténticamente romanos. La...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info