Verduras y frutas de invernadero: la carrera del rendimiento

15/09/2015 1.108 Palabras

El fítotrón o robot hortícola La idea de controlar total y parcialmente el medio ambiente en que vive una planta con el fin de vigilar sus condiciones de crecimiento y desarrollo es el fundamento de toda modalidad de cultivo. Ciertos factores son relativamente fáciles de controlar, como la humedad del suelo o la abundancia de elementos minerales; basta con regar o abonar. Pero intervienen otros factores, como la temperatura o la iluminación, que requieren la creación de un medio ambiente artificial alrededor de la planta. El fisiólogo holandés Anton Blaauw construyó hacia 1910 el primer recinto experimental de este tipo y gracias a ello descubrió los efectos del termoperiodismo en ciertas plantas bulbosas. Pero hasta pasado algún tiempo, hacia 1950, no se denominaron fitotrones a estos laboratorios robots que permiten controlar a voluntad los distintos factores del medio ambiente que rodea a las plantas. Se emplean, además, varios recintos experimentales que permiten variar las condiciones de cultivo para poder comparar los resultados. Estas instalaciones han permitido sentar las bases científicas de los muy sofisticados métodos que requieren los cultivos que se efectúan en invernadero.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info